Se vivió mucho, se perdió y también se murió.

El Renacimiento apenas está viendo su luz que en verdad no es la salida de ese abismo, en el que tantas veces se ha caído en forma de espirales, muchas veces como remolinos siendo tan sólo metamorfeadas en una tercera dimensión.

Ha habido alegrías, euforias, decepciones e ilusiones, sueños dulces y amargos despertares .

La luz no significa el final de nada, la luz que es tan pequeña significa el encontrar algo dentro de la más oscura soledad, encontrar el principio de ese algo.

Apenas está por comenzar; ya que las circunstancias han cambiado el sentido de la existencia así como el clima cambia por mucho la dirección de los barcos en alta mar.

Se ha encontrado lo que se buscaba por largo y penoso tiempo, incluso antes de poder recordarlo, ahora se sabe el porqué de tanto y de lo mucho que significó para que se llegara a este pico de la montaña. De esta montaña encumbrada, de aquella a la que muchos no han llegado por miedo a enfrentarse con ellos mismos en un campo de batallas lleno de recuerdos manchados por sangre emanante de heridas.

Los viajes han sido al pasado, por muchos años atrás, por lugares que parecían desconocidos ya que por mucho no se habían visitado más al cerrar ese capítulo de la historia.

Han sido por encima de la realidad, incluso han sido muchas veces en plano de un espacio intrínseco que estaba totalmente lleno y desbordante por un vacío, pasando por bosques húmedos llenos de árboles, y vegetación tanto hermosa, como maleza que podría envenenar a cada pisada que se daba y se ha ido abriéndose paso a través del frío y la niebla en diferentes ciudades, ciudades grises que han significado la mayor felicidad; en ocasiones la mayor tristeza, querer volver y no poder, estar ahí y querer correr para escapar…. y también se ha estado en el despoblado mar, seco y tan solo consumido por el calor y la arena.

Las botellas han terminado rotas en el piso con gotas de vino chorreando entre fragmentos de cristales llenos de sangre al internarse en la piel. Las copas de tantos brindis también han terminado en fragmentos al igual que la sensación de una mujer al sentirse tan llena y desbordante por pasión y amor cual una copa de vino tinto con una consistencia delicada pero a la vez sublime en cada sorbo que se daba. La bebieron por sorbos disfrutando en cada instante de su sabor de la esencia que se consumía para después al estar en un estado de ebriedad tirar esa copa ya vacía y hacerla pedazos que tarde o temprano lastimarán.

Las vidas de aquellos que no tienen nombre se han ido consumiendo, quedando apagadas muchas veces para así saciar sed de vida, hostigo de dolor.

Y ahora ya los años no cuentan, cuentan las fechas ya que el tiempo no se detiene, aunque a veces pareciera que lo hace, las explosiones de los relojes hacen presa a muchos del dolor que se siente al transitar por la vía de lo que es esto… el propio tiempo sentir su paso, escuchar el eco de sus pisadas y temerle, porque no lo vemos, más lo sentimos y sabemos que es despiadado, pesado y cruel.

Algo se termina y algo está por comenzar, es un ciclo, es un círculo, nunca acabará de ser así.

Pero dentro de ese círculo ahora en otro ciclo, quedan cosas por hacer, como reencontrar los fragmentos que se ya se han encontraron y juntarlos para formar el espejo que se había roto, encontrar en realidad el reflejo que se ha buscado y ver la imagen por completo de lo que se es.

Hay botellas sin descorchar todavía, y no están aquellos con quienes se brindó en épocas pasadas… y así, desafiando los miedos se abrirán esas botellas y las copas serán nuevas, sin ilusiones, sin tentaciones pero con un gran sentido de deleite acompañada por dos eternos amantes: La Soledad y El Tiempo.

Querer dejar de lado en la puerta a la Perfección para darle paso a la Imperfección, que entre en este castillo cayéndose a pedazos y reírnos de lo que existe para así aceptarlo.

Y ya se tiene la seguridad de que así será, porque así fue, una y mil veces, y esto no es un simple Deja Vu, esto es algo parecido al Eterno Retorno, pero sin Filosofía, y sin entendimiento alguno, sólo soy yo.

La Vampiresa

copas-vino.jpg

EL ESPEJO

El sueño castigado se queda
en el sueño de sí mismo, no
pendula su espanto.
¿A dónde irá con su memoria?
Entre árboles busca
una sombra verdadera
en esta duración. El sueño
era otros y es otro hoy que otros
lo niegan o creen que no existió.
No quiere encuentros falsos
y contempla su cara en un espejo
Que se detuvo y guardó
fulgores que no envejecen
mañana.

ESCRIBO EN EL OLVIDO…

Escribo en el olvido
en cada fuego de la noche
cada rostro de ti.
Hay una piedra entonces
donde te acuesto mía,
ninguno la conoce,
he fundado pueblos en tu dulzura,
he sufrido esas cosas,
eres fuera de mí,
me perteneces extranjera.

LO QUE PASA

Yo te entregué mi sangre, mis sonidos,
mis manos, mi cabeza,
y lo que es más, mi soledad, la gran señora,
como un día de mayo dulcísimo de otoño,
y lo que es más aún, todo mi olvido
para que lo deshagas y dures en la noche,
en la tormenta, en la desgracia,
y más aún, te di mi muerte,
veré subir tu rostro entre el oleaje de las sombras,
y aún no puedo abarcarte, sigues creciendo
como un fuego,

y me destruyes, me construyes, eres oscura como la luz.

Juan Gelman

Poemas para Vampiresa dedicados por Nephilim… ahora recuerdos que están quedando ocultos en el cajón que ocupa un espacio en mi mente tan sólo para eso, para recordar.

——————————————————————————————————

La Chica Vudú

Su piel es de tela blanca,
un remiendo de recortes.
Y en su corazón se ensartan
alfileres de colores.

Por ojos un par de discos
rayados en espiral
que emplea en hipnotizar
a una multitud de chicos.

Mantiene en trance profundo
a un ejército de zombies.
Entre ellos incluso hay uno
que es nativo de Donosti.

Mas también sobre ella pesa
una horrible maldición
pues cuando alguien se le acerca
demasiado, es un punzón
cada aguja que se entierra
más hondo en su corazón.

voodoogirl3.gif

Tim Burton

Change your heart
Look around you
Change your heart
It will astound you
I need your lovin’
Like the sunshine

Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime

Change your heart
Look around you
Change your heart
Will astound you
I need your lovin’
Like the sunshine

Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime

I need your lovin’
Like the sunshine

Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime

Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime

Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime
Everybody’s gotta learn sometime

Arboles Secos

diciembre 28, 2007

Se mira hacia el cielo y ahora se ven las ramas de tantos árboles ahora ya secas, sin hojas, parecieran sin vida y se ven como una telaraña en la que se está a punto de caer, desde abajo hasta arriba, para volar y ya no ser presa de esto que es una absurda existencia, dejar todo atrás y seguir en lo que ya no existe, cayendo, girando, elevándose dentro de lo más profundo y siempre dando vueltas entre espirales hasta poder flotar y perderse entre todo lo demás que hay alrededor, porque ya nada importa.

El Frío

diciembre 27, 2007

Ese incauto testigo de algunos pasos al dejar sólo marcas a través de la nieve, producto de mucho mucho en sus entrañas, tanto tiempo ha pasado ya que el dolor habitado en él se ha congelado.

Las mariposas caen muertas ante su presencia, las aves antes ligeras al volar por esos cielos surcados de nubes y ligera luz solar a través de aquellos montículos que aguardaban con lluvia en su interior ahora se han ido dejando un claro entre el cielo, ahora sin sol, ahora sin luz, pero con claridad y tan intenso que lastima, lastima la claridad, lastima el frío que se siente, que cala hasta los huesos y la sangre antes casi hirviente por amor, pasión o deseo ahora está congelada.

Ahora el cuerpo se está quedando quieto, el cerebro pasa por momentos de pensamientos notablemente recurrentes, unas veces como un caos ezquizoide, otros como una sensación de ansiedad que en mucho se convierte en una euforia queriendo correr y salir para dejar de soportar el dolor de un cuerpo que se está volviendo un hielo por completo.

Y como un hielo, así será, frío, quebradizo, y también lastimando a quien se acerque a tocarlo, pegando su piel a él y arrancársela porque no se puede separar de ese cuerpo ahora ya inerte, causando llagas a través de el propio quemante que causa.

Deformándose y ya esperando su final en cuanto haya un poco de calor, en cuanto haya alguna luz que pueda apagar el dolor que se siente.

Y ya estando muerto, sólo queda la esperanza, para los demás, porque ya no quedan ni sentimientos, ni pensamientos, todo se fue consumiendo por sí mismo al irse congelando y quedando seco, seco en vida, seco cuando ya no hay nada, pero sintiendo, no con el corazón sino con la piel… el dolor profuso de tantas heridas que no callan y están ocultas tras esa piel de porcelana que ahora ya no significa nada, para nadie.

 

Nadie Escuchó

diciembre 27, 2007

Las Gaviotas que rondaban por el mar gris y frío, desolado, se han cambiado por cuervos rasgando cuerpos inertes yaciendo sin un gramo de vida, ya deshechos sin una esperanza, cubiertos por sangre seca y sin ojos, no hay miradas, no hay nadie, y ahora todo parece un desierto, tan vacío como el vientre de una madre estéril, como de una niña que ha regresado para atender la casa, que está vacía como su corazón que dejó de palpitar hace mucho porque sus padres la dejaron en un hospital y el llanto de una cercana muerte la secó sin que nadie la escuchara.

El Sabor de la Miel se ha tornado amargo, y ya es sino empalagoso, ahora mucho peor, insípido, sólo se siente algo de consistencia viscosa atravesando la garganta ya enmudecida por el dolor que han provocado las palabras que hace tanto se dijeron rompiendo el silencio sin que nadie las escuchara.

La espuma del Baño ahora se ha apagado como las risas de los niños que estaban en esa tina que era de porcelana, con sus rizos que parecieran de oro jugando y chapoteando entre el agua que en realidad era el infinito mar, y de tanto que reían no se dieron cuenta que atravesaban más y más olas hasta quedar completamente perdidos y ahogados, como sus risas, sin que nadie las escuchara.

Los gritos palidecieron ante la mirada de la Nada y entonces fue cuando todo se apagó y reinó la última palabra que fue Silencio.

Antes de irme

diciembre 27, 2007

Un día antes de irme, quizá fueron dos días… en realidad no recuerdo,  me leías cuatro poemas, me dedicabas tres y medio, pensábamos en la soledad, en el otoño, en el amor y en cómo era la entrega.

Días antes ya lo había visto, en verdad me afectaba mucho y cuántas veces lo quise hacer pero no podía, me dolía tanto que sentía partirme en dos, y es que siendo como tú, una parte mía se ha quedado contigo, no la ves, cómo no me viste, pero me sentías, sentías mi piel en la oscuridad de la madrugada fría y a través de las sábanas blancas una noche me descubriste y sin verme, sólo de lado me dijiste… cómo quisiera tomarte una fotografía así… Esos recuerdos se están perdiendo, se deben de enterrar porque nunca existieron, nunca existirán, nunca volveremos a estar dónde estábamos, nunca llegaremos a dónde deseábamos llegar, el año finaliza y con él se va todo, todo lo que había entre nosotros, ahora se cae rodando roto en trozos por dónde transita el silencio hijo del dolor y de la melancolía producida por los efímeros y oníricos deseos.

Hoy ya se me hace insoportable, ya no quiero más, no sé porque tengo ese imán que me jala hacia ti, si ya no debo de estar ahí, ya la vida cambió y tú no te percataste de ello pero yo sí y por eso tomé esa decisión. No puedo decir que te extraño, en realidad llevaba ya mucho dolor y era un tormento el seguir pensando en esos libros, en esas letras y en las musicalizaciones, los diálogos  y la dramaturgia, extraño que nunca escribiremos esos cuentos de nuevo, ni jugaremos con palabras mientras estamos recostados mirando hacia el balcón de la recámara en el sexto piso.

Extraño compartir mi soledad con vos, extraño a quien no se dejaba ver, extraño a ese ser con quien compartía todo, incluso el amor hacia mi misma, incluso compartía el dolor, la pena y la desgracia y llegó a ser tan enfermizo que se convirtió en un convite dónde ya nadie sabía nada de si mismo, ya formábamos un solo ser y las personas que lo veían desde afuera se sorprendían incluso nos envidiaban, pero ya no quiero regresar a eso, ya que nunca se va a tener y prefiero la muerte súbita que la lenta agonía de un despertar, por eso me fui, por eso te dejé, y aunque no lo creas todavía tienes algo de mí y por eso hoy te pedí que me dejaras morir en el recuerdo perteneciente al olvido.

Me he ido y es eternamente.

La Muerte y la Vida

diciembre 27, 2007

La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.

Jorge Luis Borges

La Carta

diciembre 27, 2007

No hace mucho que leí tu carta,
y, sin fuerzas para contestar,
mil pedazos al viento nos separan.
Pondré casa en un país
lejano para olvidar
este miedo hacia ti, este miedo hacia ti.

Y no hace mucho que rompí
tu recuerdo pensando
acabar de una vez.
Pero el tiempo y la distancia
no son todo para mí
siempre hay algo que me hace volver.

Siempre he escuchado, y ya no te creo
¿por qué no te entiendo?
¿por qué estás tan lejos?
siempre he escuchado, y ya no te creo
¿por qué no te entiendo?
¿por qué estás tan lejos?

Sé que siempre he sido así
y que no tengo remedio,
ni lo quiero tener.

Pero ni el miedo ni tus cartas
lo son todo para mí
quizás otra vez te echaré la culpa a ti.

Siempre he escuchado, y ya no te creo
¿por qué no te entiendo?
¿por qué estás tan lejos?
siempre he escuchado, y ya no te creo
¿por qué no te entiendo?
¿por qué estás tan lejos?

¿Eternidad?

diciembre 24, 2007

«La eternidad no es un lugar ni un tiempo. Porque el lugar y el tiempo poco significan. Es saber que nuestra verdadera naturaleza vive simultáneamente en algún lugar del espacio y el tiempo.»
Richard Bach