Y llueve
abril 13, 2008
De nuevo está lloviendo, al igual que ayer… es un placer ver como las gotas caen, cómo es, que la lluvia no puede ser percibida por entes más suspicaces como las más sensibles y vulnerables…
Muchas veces la lluvia es fría, con gotas que hielan, otras tantas es como un leve rocío, como un suspiro, como muchas veces es un tormento, con estruendos que destruyen y vientos furiosos en forma de gritos que estremecen, que asustan.
El viento hoy se arremolina como pensamientos inconstantes e indeseables, como recuerdos sin pasado existente, la lluvia es fría, como la soledad consumida, como una noche sin luna, sin luz.
La lluvia de ayer caía levemente y refrescaba a los que paseaban tomados de la mano, mojando sus rostros llenos de felicidad, el viento movía aquellas gotas a cualquier lugar, a cualquier dirección, sin distancia y caían a la tierra cual semillas haciendo que brotaran flores; como dije ya un suspiro, como si se hicieran el amor.
Pero hoy, hoy sólo hay frío, viento tormentoso, y soledad en un desolado día gris.
abril 14, 2008 at 0:18
Aveces esas gotas recorren mi cara… pero no son gotas de lluvia, si no, de melancolía, que afloran de lo mas profundo.
abril 14, 2008 at 3:30
Esas gotas de agua, de una lluvia gris, de gotas de sal… puedes leer este link… gris y caída
abril 14, 2008 at 9:38
Es un pensamiento muy romántico, y no como se suele denominar actualmente a la palabra, relacionada con el amor, sino con el romanticismo per se… en donde los sentimientos se reflejaban en la naturaleza y viceversa. Espero que esas gotas de lluvia que se estrellan y resbalan por el cristal de tus ventanas, se evaporen con días radiantes de sol.
abril 14, 2008 at 12:34
¡Hey que tú sí sabes sobre romanticismo!
En «acerca de mi blog y demás…» hablo sobre eso.
Y claro, el romanticismo como corriente literaria es lo que más adoro, no por algo lo de English Lady 😉
Muchas gracias por vuestros deseos, aunque sabiendo que son de muy buen sentimiento… el sol no es un beneplácito para esta… yo… una vampiresa.
Besos y gracias.
abril 14, 2008 at 20:45
Ups! es verdad jaja… aunque según que tipo de vampiresa seas. Los hay que pueden caminar bajo la luz del día… el príncipe Vlad lo hacía si mal no recuerdo. 😉
abril 15, 2008 at 4:01
Bueno siguiendo con el tema del romanticismo, me agrada que sepas un poco de lo que trata esto, porque la mayoría lo toma por cursi o enamoramiento y es un movimiento que se dió principalmente en la Inglaterra del siglo XIX haciendo contra de lo que fuera la Ilustración y evocando a los sentimientos más que a la razón o al conocimiento puro.
Referente a Vlad…Stocker lo convirtió en un vampiro romántico en realidad no se trata de mi caso 😉
Espero que pronto resuelvas tus fallas técnicas y leerte más seguido. Saludos y un enorme abrazo!
abril 15, 2008 at 6:39
Estoy a gusto con tu blog, me alegra haberte encontrado…
Sobre la lluvia, me trae recuerdos de melancolía cuando aun siendo adolescente me sentaba en el sofá junto a la ventana de la sala mi casa a ver llover, las gotas de agua golpeaban el vidrio de la ventana y yo me quedaba allí, pensando en un no se qué llena de nostalgia.
Han pasado los años y esa nostalgia sigue, mirando la lluvia caer, viendo un barquito de papel imaginario navegando en un río apenas formado…
Seguiré navegando por acá. Un abrazo.
abril 15, 2008 at 7:20
La lluvia es muchas veces un susurro de nostalgia y melancolía, un día gris lleno de recuerdos, que mezclan tristeza, como alegría, como un pasado y un presente que se agolpan de repente en nuestra mente.
Me da mucho gusto que estés por aquí, siempre serpas bienvenida y qué bien que te haya gustado este sitio sos bienvenida cuando os queráis.
Abrazo de vuelta querida!
abril 18, 2008 at 15:12
Adoro la lluvia!!
(y a ti también te adoro, pero no se lo digas a nadie… xD)
abril 19, 2008 at 15:04
Jajajaja ok preciosa.. el secreto estará a salvo estre estas rejas que nadie ve.
Un beso! Yo tmb te adoro!
abril 25, 2008 at 21:37
citandote: «como dije ya un suspiro, como si se hicieran el amor.»
esa parte tuya me intriga, en el post anterior no crees en el amor, entonces no podrias en creer que alguien haga el amor, seria solo sexo.
abril 27, 2008 at 3:14
Miguelangel: Como ya te he respondido, careces de fundamentos y de bases para decir eso, respecto a los post.
Primero deberías entender lo que es una metáfora, porque no creo que la lluvia sea esperma y la tierra óvulos para así fecundizar flores… ¿lo ves así?
Mala técnica de tu parte al no ver más allá de lo que un teclado manifiesta, en cuanto a letras se refiere…
Lo que una mente abarca, va mucho más allá de lo que los demás creen o en ese momento ven.
El que hambre tiene en pan piensa
Fin de la discusión.
agosto 13, 2009 at 11:22
Es hermosa tu poesia, simplemente una esperiencia religiosa…. Es poesia…. Felicidades, no siempre la musa nos regala poesia… hay muchos que llevan a;os tratandode encontrarla. El verdadero poeta es como pariposa en el invierno.
agosto 16, 2009 at 16:03
Muchas gracias por tu comentario, esta entrada por lo que veo ya tiene tiempo, y, aún así se sigue leyendo.
Es un placer que la sientas de esa forma.