Quebrada

agosto 29, 2008

El mar desesperado grita hacia la Luna, reflejando en sus turbias y sucias aguas las estrellas parpadeantes que de momento a momento por el movimiento de las nubes rosas se hacen inexistentes y que por un instante emergen de la cópula de la noche y de aquella que juntos… formaban nuestro mundo.

Ahora sólo reina la calma que no habita y me escurro entre las tinieblas de las que surges; tempestuosa, entre estallidos, dentro de los que no hay un horizonte…

6 Responses to “Quebrada”


  1. Qué momento más «romántico-del-romanticismo»!!!

    Sigo esperando más noticias tuyas.

  2. Alter ME Says:

    qué cosa! yo estoy igual!

    La lástima como herramienta de subsistencia ¿Cómo se llega a ello?

    Primero, como la lástima destruye al sujeto, deshecho este como humano, se ve incapacitado posteriormente para una relación de igual a igual con otro humano, y de ello se sigue que la lástima sea el único método viable del “lastimero” para conseguir algo de otro humano. Así es como se aprecia entonces una segunda fase, donde la lástima comienza a racionalizarse, sistematizarse y convertirse finalmente en costumbre y estilo de vida, por parte de personas que renuncian al intento de salir de los márgenes de la vida social cotidiana. El problema de esta situación es que aquellos sujetos no sólo continúan su propia autodestrucción sino además destruyen a su entorno, parasitando de un mundo social al cual no contribuyen. El desafío entonces no solo es individual sino también comunitario (y social, según las dimensiones de las cuales hablemos).

    Pero no todos los que “viven de la lástima” son generados por la sociedad, no son todas personas que se han privado de sus capacidades. Dos reacciones posibles existen en un ser humano frente a la lástima, dadas por aspectos como la personalidad, madurez, etc: una es mandar a la mierda a aquel que por uno siente lástima, otra es parasitar de ello. El segundo caso es el del sujeto cómodo que se priva de hacer su propio esfuerzo para algo, o que teme intentar – incluso por pereza emocional – de hacerlo. Es una clase detestable de persona, no sólo porque acaba voluntariamente consigo mismo, sino que además destruye a quien le tiene lástima, a quien tal vez se le acercó amistosamente con el ánimo de ayudar e intentó – consiguiéndolo – generar en el otro un sentimiento de lástima que quizás inicialmente no existía. Una clase detestable de persona, un tipo de persona del cual es bueno alejarse cuanto antes, pues quizás solo así se vea obligado a salir de su pereza y hacer su propia vida sin dañar a nadie más.

    Es pues – por bien de aquellos que queremos, contando entre los queridos a uno mismo – bueno deshacernos de todo sentimiento de lástima que en uno se genere. Al menos yo he visto lo destructivo que puede ser este innoble e inhumano sentimiento.

  3. Vampiresa Says:

    Daemonicus Imprimatur: Sí así lo pensé yo… aunque después me diera cuenta que tiene más surrealismo que romanticismo… en fin.

    Noticias mías? De qué índole?

  4. Vampiresa Says:

    Alter Me: Si vos decís que la lástima es el hogar principal para el parásito, del cual nos queremos deshacer o nos deshacemos… lamento decirte que no.
    No estamos igual.

    Si lo que escribes es porque dices algo sobre «la lástima» como sujeto de lo que escribo… no lo entiendo claramente.

    Ya que no es un ejercicio de filosofía… es meramente algo con neta carga surreal, en la cual no se puede racionalizar (en primer lugar) y no es un estilo de vida que llegué a sistematizar (la lástima)…

    Es raro, pero así es.

  5. Gaby Says:

    Consulta, mi novi me dejó por que no quiere que sienta lastima de él. Tiene muchos probles y perdio a varios familiares ya.
    Que puedo hacer..quiero ayudarlo

  6. Vampiresa Says:

    Lo siento, no es un blog de consulta y menos de ayuda…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s