Retazos de Vida

febrero 17, 2009

Dentro de una bolsa empolvada estaban ancladas las imágenes de una o de muchas vidas unidas y ya perdidas. Cuando abrí la bolsa supe que había reencontrado parte de un presente que me angustia, más no sabía lo que conllevaría.

Recuerdos, odios, amores, y belleza en forma de felicidad, en miradas de ojos gigantes.

Ahora ya  no veo colores, ni las imágenes; visualizo los sentimientos como en un reflejo, en algo ilusorio, que a la vez quisiera regresar y a la vez quisiera olvidar.

Han sido martirios escalofriantes, de noches en vela y días iluminados, lastimándome.

Persiguiendo en sueños lo que no se encontraría. Queriendo regresar a esa parte, en dónde la felicidad se cobijaba tras una ventana en un crudo invierno, dónde quiero estar en lo que es mi futuro.

Vi que la lucha ha sido constante y encontré el hueco que forma(ba) la sangrante herida, y vi que todavía duele. Compartí mis sentimientos, mis deseos con muchos, tantos y tan pocos que siento que esto que hay, no es real.

No sé cómo salir de este acertijo, sólo me pregunto -¿Hasta cuándo? y cierro la cegante mirada ante las lágrimas que pesadas mojan mi rostro, empapan mis sábanas blancas, y recorren mi piel como si de una lluvia de mercurio líquido se tratara. Mis manos tiemblan y no me detengo a pensar en las clausuras, ahora sólo se que enfrento al miedo, a un fantasma de soledad y de tristeza que por más de 20 años me ha dejado marchita, con aliento a menthol y en la sangre los comprimidos de una indigestión de sinsabores y claroscuros.

Me duele, estoy rodeada y aunque sé que no estoy perdida, no sé, cómo escapar de aquí.

En este mundo no hay héroes, ni heroínas… no he pedido ayuda.  He callado mis labios y atado mi lengua, y sólo transmito lo que algunas veces siento, como lo hacen algunos, con las manos, con unos temblorosos dedos y una mente ya atrofiada y cansada, con un descanso sin sueño, con un sueño sin fronteras, con la compañía de recuerdos y ruinas.

Quiero gritar mientras lloro, quisiera que alguien lo escuchara, que alguien comprendiera, que esto que hay, en verdad, no son llantos, ni simple tristeza, es una congoja de una vida renaciente, que busca lo que ella sabe que es la felicidad.

Pero…

¿Cómo y hasta cuándo?

Love Theme…Your Princess?

febrero 12, 2009

I wish

febrero 12, 2009

Godot nunca apareció, lo esperé mientras permanecía en la rama de áquel árbol, en el que te cobijabas, leyendo abstracciones y absurdismos.

Con el paso del tiempo, perdí el miedo a las marionetas, cuando el deseo de regalarme una, que saliera de tus propias manos quedó eclipsado por la distancia.

Dejé los libros que me regalaste, y desambigüé el sentido de los relojes, de las horas; más no del tiempo.

No dejo de pensar qué hubiera pasado si…

Pero confundí la tempestad con tus lágrimas en mi partida, en la que no pensé que sería, ahora, ya tan lejana.

Apenas y recuerdo tu  rostro, es borroso, como las memorias que no quiero pensar más, en las que no quiero indagar, sin embargo, haces que no duerma, y en esa mesa, veo cómo una taza de té se consumió, mientras todo estaba de lado, cuando la cuerda floja no estaba ante nuestros pies, sino entre nuestros cuellos.

Toma un vaso de whisky, brinda por lo incógnito y desaparece, desaparece locura de tempestad; ve al teatro y dime si aún sientes el viento frío de un amanecer de invierno, si la música en los ahogados todavía te hace pensar en algo.

Si las leyendas de Lilith y de Icaro, traen a tus hijos contigo de nuevo. No mires al espejo, no pienses en Magritte, ni en Morne, ni en Jikan…despoja la mente de tinieblas y ya no seas lo que fuiste conmigo, que no quiero saber más.

Porque yo yazco entre el olvido y la muerte no sensata de mi cuerpo inerte. Mientras tú sigues perdido, y no buscas un horizonte, porque quizás lo hayas tenido desde siempre.

Ve con el conejo y dile que te dé la hora, y ve que al fin es la hora de tu muerte, como en esos sueños, como en los que deseas empezar todo. Juega ajedrez con fichas negras y ya no apuestes a por mi, no me dediques más tus trinfos, no me cuentes tus derrotas. Enfréntate a ti mismo, como yo lo trato de hacer.

Sueña conmigo, y despierta intentando echar de menos un recuerdo, una imagen entre rosas de cristal, y sigue así, que yo seguiré, no sé en qué camino, o por dónde, pero al menos lo intentaré.

Escucha y ve The Wall y llora, siente el aturdimiento de tus neuronas, al tratar de nombrarme, pero no lo hagas, porque hace tanto de eso, y hace tanto que entre divagues y medicinas, no encuentro la realidad, para distinguirte de lo que fuiste alguna vez en mi vida.

Quizás como tú lo dijiste: Soy lo mejor en tu Surrealidad, dale cuerda al reloj que marca las seis y ve por el bosque y los castillos, dónde tal vez encuentres mis murmullos que te digan: Ojalá…

72702_surrea_chess_painting

To Be or Not to Be…

febrero 11, 2009

To be, or not to be–that is the question:
Whether ‘tis nobler in the mind to suffer
The slings and arrows of outrageous fortune
Or to take arms against a sea of troubles
And by opposing end them. To die, to sleep-
No more–and by a sleep to say we end
The heartache, and the thousand natural shocks
That flesh is heir to. ‘Tis a consummation
Devoutly to be wished. To die, to sleep–
To sleep–perchance to dream: ay, there’s the rub,
For in that sleep of death what dreams may come
When we have shuffled off this mortal coil,
Must give us pause. There’s the respect
That makes calamity of so long life.
For who would bear the whips and scorns of time,
Th’ oppressor’s wrong, the proud man’s contumely
The pangs of despised love, the law’s delay,
The insolence of office, and the spurns
That patient merit of th’ unworthy takes,
When he himself might his quietus make
With a bare bodkin? Who would fardels bear,
To grunt and sweat under a weary life,
But that the dread of something after death,
The undiscovered country, from whose bourn
No traveller returns, puzzles the will,
And makes us rather bear those ills we have
Than fly to others that we know not of?
Thus conscience does make cowards of us all,
And thus the native hue of resolution
Is sicklied o’er with the pale cast of thought,
And enterprise of great pitch and moment
With this regard their currents turn awry
And lose the name of action. — Soft you now,
The fair Ophelia! — Nymph, in thy orisons
Be all my sins remembered.

Dormir Hasta la Muerte

febrero 11, 2009

nos cura siempre
ven a aliviar
esta vida este mal

Samuel Beckett

Contando

febrero 11, 2009

Conté las horas, los meses y los años que pasaron.

Conté las hojas que dejé sin firmar.

Conté los suspiros en fotografías.

Conté los alientos sin suspirar.

Conté los murmullos que me decían,

el tormento que pronosticaban las ausencias.

Conté las infusiones de limón que tomabas al enfermar.

Conté los años que en un futuro no se tendrán ya más.

Pero no conté el daño que se hizo al esperar.

Nunca remarqué en cuánto se puede lastimar.

Conté creo que muchas cosas.

Pero nunca conté los besos que inciertamente toqué con mis dedos.

Nunca conté que sólo eras un personaje inanimado.

Te vi dentro del libro, hasta que dejaste el papel.

Y nunca conté las hojas.

Y ahora te has ido, como yo, que a veces siento, no poder /ni querer/ regresar.

El último Beso

febrero 3, 2009

Querías aplausos y obtuviste bofetadas.

Querías libertad y aprisionaste tus cadenas.

Querías más tranquilidad y ahora no puedes estar en paz.

Perdiste lo mejor de tu vida.

Por fin te viraste y le diste la espalda a tu destino.

Opacaste las posibilidades de felicidad.

Y en la densa niebla no las pudiste encontrar ya.

La tempestad no sólo tragó tus suspiros.

Con ella se fueron mis fuerzas.

Y tu misma fuerza quedó dentro del torbellino.

Haciéndote girar y girar.

Perdiendo el equilibrio y dejándote caer.

Abatido, abrumado, agazapado…

Débil, por no poder superar una crisis ante TU REALIDAD.

Cuando me dijiste del bache, de ese agujero en el que habías caído

me di cuenta

De que no tenía que mirar atrás.

Fue cuando te cerré la puerta, y te dije: ¡VETE YA!

Para así continuar con mi vida

Esa que dices que tengo, encerrada en mi misma.

Pero para ti jamás.

19e4bc8a7510792aed13c3c0c9e89a581