Llueve
noviembre 29, 2015
Se acaba noviembre y llueve.
Es domingo.
La temperatura es menor a cero grados centígrados.
Todo está cerrado, aquí en Alemania, no abren los comercios en domingos, ni siquiera los restaurantes.
Hay hartazgo.
Decidí darle un «no» a la poesía y me quedé dormida.
El dolor me despertó. Tomé medicamentos. Vi la hora y la fecha.
Casi es mi cumpleaños. Nunca había estado tan sola y con tanto trabajo.
Tenía muchas celebraciones pero no tenía trabajo, mi trabajo literario con deadlines. Pero tampoco tomaba tantos medicamentos. Tampoco había cancelado mi boda en este año.
No había sufrido la muerte de alguien muy cercano a mí, alguien a quien adoraba; por una escupida negligencia médica.
No puedo superar los efectos de unos medicamentos por una fractura de codo que me dejó sin escribir por meses, y después gastar €7.000 (sí, euros) en una endodoncia para no poder ni comer bien y necesitar una cirugía.
No, no quiero escribir poesía con horas en cuenta regresiva. No quiero que me digan que requieren algo alegre dentro de mi temática.
No quiero presión.
Debería de estar feliz, y lo estuve.
Estuve feliz al cancelar mi boda, estuve feliz al no sentir dolor y tomar menos medicamentos. Pero no puedo superar una muerte. No todavía. Estuve feliz al empezar y casi terminar los poemarios, pero no dormía y tomaba más medicamentos. Creo que los tiempos no se cronometraron bien.
Me siento liberada al decir que NO, pero también me siento triste, no tengo a nadie que me acompañe en mi cumpleaños, y lo único que tomo son píldoras.
Vida ¿qué te puedo decir?
A los que se alegren por esto, sólo les podría contar la belleza que significa el aprendizaje y los viajes, y tener €7.000 para una emergencia, que sé que muchos de los que se han burlado, jamás tendrán.
Dolor, ahí vienes otra vez.
Tu sabor es amargo.
Hay cuervos en los árboles. Parece un atardecer. Llueve y hace frío.
Pienso, leo, escribo.
Es domingo.
Hay lágrimas sin salir de los ojos.
Así es esto.
Nada dura para siempre.
Nada, incluso la lluvia de Noviembre.
Y tampoco puede llover todo el tiempo.
Tormenta
noviembre 29, 2015
Este viento me recuerda tu voz, tu semblante…
me recuerda el futuro.
Este viento se lleva las hojas muertas,
se lleva las cicatrices.
Este viento es el presagio del cambio,
de un sí,
dándole vuelta al miedo,
dejando las confusiones atrás…
Este viento es la tormenta y la Tormenta soy yo.
Manuscrito del 2008.
Barbara Wall
Otro Cumpleaños
noviembre 27, 2015
Cada vez que se acerca mi cumpleaños,mes más difícil de soportar.
No es la edad, ni la presión social. Es que simplemente veo el pasado, y veo el presente. Y dentro de esa vorágine veo el presente; que en el pasado quise terminar con él y no lo he conseguido.
He llegado a donde nadie a llegado, tan sólo lo han soñado. He vivido en cuentos de hadas, con todo y brujas, hechizos, muertes y besos perdidos.
He quedado dormida, los demás han tenido miedo.
He padecido de dolor físico, de discriminación.
He pasado de las fiestas más lujosas y caras, a las más sencillas, hasta quedarme sola.
Este año no hay nada, no hay nadie.
Existe el dolor y un maltrato que temgo que dejar ir, pero no sé cómo. Pasó hace años y me marcó, fueron palabras, palabras en una sala de emergencias, sola, conectada a tubos, mientras me dejaban ahí tirada.
La policía y los doctores me ayudaron a salir ya que no había nadie conmigo.
Sin pedir ayuda, entendí lo que era la hipocresía, de estar en el hospital, al llegar a la única vertidas ya nadie me hablaba. No me saludaban. Y se decían mis amigos (me sonrío sarcásticamente).
Pero todos aquellos de los que me acuerdo, que menciono aquí y a los que no, los veo encharcados en un aula, en una misma ciudad, tan pequeña, que se está acabando.
Con hijos no deseados, teniendo amantes casados.
Mientras yo, escribo, no para el país que me da la nacionalidad sino para otros muchos.
Escribo para más de treinta países, di cátedra en universidad.
Vivo en Alemania. Aprendí varios idiomas y se puede decir que me di el lujo de despreciar el matrimonio, por lo menos hasta ahora, lo pienso, pienso en mi felicidad, y pienso claramente en lo que quiero.
No quiero estar en este estado.
Ahora trabajo en mi primer poemario.
A través de países y de redes sociales me reencontré con mis amigas de toda la vida, y aunque somos tres, y son tres países diferentes después de 18 años de la última vez que nos vimos, nos seguimos queriendo. Y eso es muy valioso para mí.
Pensé que en el transcurso de mi viejo da había tenido más amigas, pero me dieron la espalda, por envidia, celos, lo que fuera. Me dejaron de hablar cuando supieron que estaba en otros países sin embargo yo nunca les dejé de hablar cuando viajaron, cuando se casaron, cuando se divorciaron, cuando fracasaron, cuando lloraron en mi apartamento por hombres.
Pero nadie me dio un pésame cuando mis amores se morían y no podía ir a los funerales. No tuve un abrazo, ni una palabra de aliento.
La humanidad es una miseria.
Sólo puedo decir que una brisa me llena los ojos con agua salada y que el bosque me llama, el frío y que si tanto me envidiaban les regalo y me despojo de todo el dolor que sufro, de las enfermedades y humillaciones que he recibido. Así me libero y así les dejo esa parte tan triste de mi ser a aquellos que me hicieron tanto daño. Sufran ustedes, lo envidiaban, pues tengan, caigan, tengan amenazas de muerte, golpes, queden internados en hospitales, sufran soledad, desamor y desilusión. Queden sin poder comer y sin lengua para hablar, sin manos para escribir, sin pies y sin piernas para caminar, rompan su corazón. Queden muertos en vida, secos. Y sean menos que un cero a la izquierda.
Ya no quiero otro cumpleaños plagado de piltrafas, de monstruos carcomiendo mi ser.
Quiero vivir y sonreír.
Deseo vivir sin dolor, ir a teatros y tomar café.
Comer queso y tomar vino tinto, cognac y dejar los medicamentos.
Estoy en cuenta regresiva.
A menos de una semana de mi cumpleaños.
Lo único seguro que tengo es el sufrimiento que los que me ha hecho daño tendrán y me alegro.
Me han tenido miedo hasta por el nick de «Vampiresa» pues espero tenerlos de rodillas suplico cuando ahora.
Es mi turno y lo cobraré.
Contra la violencia de Género
noviembre 26, 2015
Ayer fue el día en que se supone que usamos un listón blanco porque era el día internacional «contra la violencia de Género » y por todas las redes que leía aparte de mails fastidiosos y desconocidos, sólo encontraba la palabra «»MUJER»
¿Nos hemos vuelto tan cerrados/as que sólo vemos a la mujer maltratada?
He estudiado y tengo un posgrado en estudios de género, feminismo y teoría queer y se me hacía tan espantoso ver que un género se reducía a la violencia doméstica cuando (y si hablamos de mujeres) son muchas las agresiones, desde el trabajo, por fotografías, por atuendos, salarios, etc.
Y los transgéneros, con tantas muertes en cárceles, porque simplemente no aceptan un acta de nacimiento OFICIAL con nombre de mujer, con sexo femenino, pero aceptan violaciones, raptos, etc.
Lo que más me indigna de esta situación es que muchas/os sabemos lo que pasa pero muchos se quedan con la boca cerrada o peor, lo permiten y se burlan.
Esa gente que no piensa, no merece respeto, esa gente no piensa, no ve, va con las masas.
No sabe que estamos en el pos modernismo y no en la época medieval, pero mientras, se aceptan a madres solteras de trece años de edad publicando en Facebook fotos, ¿y quién mantiene a esa nueva familia? No tienen trabajo, no saben ni cómo cuidarse a ellos mismos, son unos niños y eso, eso produce problemas y violencia doméstica a largo plazo, y a corto, claro está.
¿Quién está más ciego, quien permite una miss universo transgénero o quién llama género a la mujer y así se discrimina por machismo?
Si entramos en el macho, es también otra discriminación, pero no, por lo visto, sólo las mujeres tenemos género definido en la actualidad a pesar de todo lo que hay por leer e investigar.
Ya no somos el sexo débil y si sacamos conclusiones a partir de lo que leí y me llevé un gran número de unfollow en Twitter por este tema, las mujer es somos el único Sexo, ya no el débil o el fuerte.
Nos hicieron un favor al dejar de pensar y de informarse.
In the end…
noviembre 3, 2015
http://youtu.be/imzAVVbZ9bA
In the end… A sigh.
Suicidio
noviembre 3, 2015
Lo único que puedo decirte es que mis neuronas revolotearon como dicen que revolotean las mariposas en algunos estómagos.
Pero la sensación fue más fuerte; sudor en frío, sábanas blancas manchadas de tinta.
Cabello enredado, limpio y sucio.,
Latidos de corazones al ritmo de síncopes.
Bienvenida y despedida.
Amor suicida.
Te llevaste mi alma, mi melancolía y mis recuerdos.
Sólo quedan las cuencas de tus ojos verdes como escarabajos.
Desnudos en el baño.
El frío, los libros con hojas en blanco que han leído los demás.
Benzodiazepinas, proxac, borderline, cluster B, aromas, oscuridad.
Líneas de cocaína, poesía rota.
¿Te quiero?
¡Suicidas!
Barbara Wall
Dedicado a: Alvaro Luquin Navarro.