Lo dijo un cantautor (7)
septiembre 24, 2015
Recuerdos de un abrazador… Recuerdos abrasantes.
ABRAZADOR (revelaciones de un órgano foliar en ruta al éxtasis)
Lo dijo el cantautor cubano Santiago Feliú en una de las más bellas canciones de amor jamás escritas, «Para Bárbara». «El Eléctrico», como lo llaman sus amigos, es derecho y toca la guitarra a la zurda, él no sabe por qué. Bárbara, nombre de su primera esposa, fue la inspiración para este tema que incluyó en su primer disco, Vida, grabado en Argentina en 1986. Hoy quiero dedicársela, acompañada de mi cariño y admiración, a mi buena amiga Bárbara Wall, autora de la bitácora Surrealidad como escape (Mi mente y yo). Para ti, Vampiresa, «Para Bárbara».
Siento que tus destellos ahogan mi brisa,
mi brisa que presiento inagotable, azul, infinita;
límpida brisa de lirismo inevitable,
soplo de sueños que en mi verso se derrama.
Si de mi voz florece la canción,
motivo de tu dar;
si de tus ojos nace la bondad
de abrirme en el verso un…
Ver la entrada original 5 palabras más
The Fairest of the Seasons
agosto 19, 2015
Warning me… To read the signs, carefully!
Now that it’s time
Now that the hour hand has landed at the end
Now that it’s real
Now that the dreams have given all they had to lend
I want to know do I stay or do I go
And maybe try another time
And do I really have a hand in my forgetting?
Now that I’ve tried
Now that I’ve finally found that this is not the way
Now that I turn
Now that I feel it’s time to spend the night away
I want to know do I stay or do I go
And maybe finally split the rhyme
And do I really understand the undernetting?
Yes and the morning has me looking in your eyes And seeing mine, warning me
To read the signs more carefully
Now that its light
Now that the candle’s falling smaller in my mind
Now that I’m here
Now that I’m almost not so very far behind
I want to know do I stay or do I go
And maybe follow another sign
And do I really have a song that I can ride on?
Now that I can
Now that its easy, ever easy all around
Now that I’m hear
Now that I’m falling to the sunlights and a song
I want to know do I stay or do I go
And do I have to do just one
And I can I choose again if I should lose the reason?
Yes and the morning has me looking in your eyes
And seeing mine, warning me
To read the signs more carefully
Now that I smile
Now that I’m laughing even deeper inside
Now that I see,
Now that I finally found the one thing I denied
It’s now I know do I stay or do I go
And it is finally I decide
That I’ll be leaving
In the fairest of the seasons
1967- Chelsea Girl album, NICO.
2014
diciembre 30, 2014
Después de un año así, tengo mucho, mucho que escribir, al mismo tiempo que muchas fotos que publicar…
Pero no lo haré; este año ha sido un año lleno de cambios y de sorpresas, de enojos, frustraciones, viajes, recaídas, visitas al hospital, al supermercado, y sigo con migraña, he demandado a dos semi doctores en diferentes países, pero aquí sigo.
Ya no creo como antes, he cambiado mucho, el insomnio no me deja respirar tranquila, perdí a quienes creía que eran mis amigos, por fin le dije adiós a una sombra de mi pasado.
Encontré refugio en los Schokocroissants, Nutella y la lectura.
Hay muchos momentos que me hubiera gustado compartir, pero no pude.
Hoy antes de la cena o después (no recuerdo) le pregunté a mi novio sobre su momento más especial del año, lo pensó, cerró los ojos y muy serio me dijo: «creo que fue Weimar», yo me sonreí. Para mí es suficiente pero yo soy más detallista, y mi mejor momento fue, cuando una noche de domingo en otoño, salimos del cine alternativo alemán en OberStadt , y se sentía frío, no encontramos estacionamiento y caminamos unos metros, colina abajo, camino a casa, recuerdo que íbamos tomados de las manos, yo traía el cabello suelto, y se notaba en las sombras que iban delante de nosotros, tenía frío, quería un café, quería dormir, pero quería sentir el viento en mi rostro y no dejar a mi novio en esa noche, no hablamos en todo el camino, pero lo recuerdo, y se los comparto, ese fue uno de mis momentos memorables de este año, y con ese amor, con esa fuerza, es con la que espero recibir el año venidero, el 2015 y ahora sí, escribir, salir, y muchas otras cosas que los últimos años no he podido hacer pero que ya anhelo.
Cambié, no soy nada de aquella que conocieron antes, a veces quisiera volver a ella, pero no puedo y tal vez no quiera, el tiempo deja sus huellas y hay que vivir con ello.
A pesar de la nostalgia que se podría percibir aquí, dejé de leer acerca de suicidas en el siglo XIX, uso botas o botines y rara vez uso tacones. Hago hiking, me volví vegana, tengo una endodoncia, salí de un envenenamiento gracias a otro doctor, me convencí de que más doctores y medicinas alternativas no me ayudan.
Y más cosas en este 2014 que termina y que me guardo para mí y mis diarios.
Hace siete años que inicié este blog (tal vez más) pero por ahora me despido, quiero escribir aquí pero también quiero escribir en papel y tinta.
Estoy cansada, fatigada, pero trato de ser feliz y reír cada vez que pueda hasta que me duela el estómago, como hoy pasó en la cocina…
Feliz Año 2015 para todos aquellos que lean y entiendan este post, les mando un gran abrazo y esperando lo mejor, así se los deseo.
Barbara W.O.
El siguiente cumpleaños
diciembre 3, 2014
Hace mucho que no escribo acerca de mí, este año ha sido sorprendente en muchas maneras, y las sorpresas no me gustan (lo saben aquellos que me conocen) pero aún así he tenido la mayor felicidad y una meta casi realizada, porque no era así como me imaginaba llegar.
Hace años me especialicé en español (ELE) y el estudio de lenguas germánicas y anglosajonas. Sí, soy lingüista.
Pero sólo me quedé con los libros, de entre los libros y la fotografía apareció alguien mágico en mi vida, y con él el mundo cambió totalmente.
Ahora mi casa está en Alemania, tengo mi biblioteca personal con libros nuevos y de segunda mano, en diferentes idiomas. Hay un piano en la sala, y tengo películas de Woody Allen, voy al cine alternativo, como comida orgánica y casi me he vuelto vegana.
Falta un día para mi siguiente cumpleaños, han pasado otras cosas, pero no las discutiré aquí ni conmigo, ya pasaron y punto. Hay frío, nieve…
Soy casi feliz sino existieran los recuerdos, traumas y demás.
Hubiera querido escribir poesía, también una lista de mis manías, pero no puedo, me quedé sin tinta, sin sangre, sin fuerzas; casi sin espíritu.
Caí y no puedo salir…
9 o 10 años
noviembre 12, 2014
Ya casi se cumplen diez años de habernos no solo conocido… Sino de otras cosas.
Hoy después de cinco años he decidido decir adiós, decir adiós no a mí misma, a la parte mía que sin darme cuenta estaba unida a ti.
Cambiaron los países, ahí hay nieve, aquí llueve, estamos a tres horas de distancia, nos divide una cordillera.
No, me deshago por fin de este demonio de ojos azules que eres, ya no imagino una vida contigo, ahora tan solo la recuerdo y lamento el tiempo.
No lo lamentaba, pero cinco años son muchos para pensar, entre la niebla, la lluvia y la hora de la comida, escuchando a un piano que no se escucha a ti, una tina de baño que es nueva, ropa que jamás viste, ojos que miran diferente y en otra dirección, ya es tiempo de desatar nudos, de los nudos más difíciles; esos que se hacen en el esófago y en el estómago.
Viva y con tantos años en un vacío por ti, no, ya no más, al fin me libero, me cuestan lágrimas pero no son por ti, son por los recuerdos y la nostalgia de lo que no fue, de la añoranza de ambos, de lo ahora ya, inexistente.
Palabras sin raciocinio, dormidos, muertos, demonio y belleza muerta.
He aquí un epitafio.
La música que nunca escuchamos.
Afterwards…
noviembre 12, 2014
El búnker de Hitler- Berlín
noviembre 9, 2014
Ubicación del Führerbunker en la actualidad
El Búnker de Hitler a través de la historia
El Führerbunker es el lugar en el que murió el III Reich en Berlín hace ya siete décadas. Al acabar la Segunda Guerra Mundial se intentó borrar cualquier vestigio de la existencia del refugio antiaéreo de Adolf Hitler. Durante todo el conflicto se especuló sobre su verdadero emplazamiento. Unos decían que estaba bajo el mismo Reichstag, mientras que otros lo ubicaban bajo la Puerta de Brandemburgo o lo que posteriormente sería el Monumento del Holocausto. Sin embargo, la respuesta al enigma era mucho más obvia y en realidad se encontraba muy próximo a la Nueva Cancillería del Reich, el centro neurálgico del Estado alemán. Hoy en día los escombros están sepultados bajo un parking de coches y los vecinos pasean indiferentes a sus perros, que orinan despreocupados sobre las jardineras.
Berlín, 16 de enero…
Ver la entrada original 3.558 palabras más
Paradoja
octubre 29, 2014
Una de las cosas que más amo de Alemania del este es aprender sobre Rusia y las costumbres que aun perduran en cada rincón de las ciudades y carreteras…
Ahora, casi cumplimos 25 años de la caída del muro de Berlín, lo vi en TV, era una niña, pero aún así aun lo recuerdo y a veces me parece imposible vivir lo que vivo, estar en donde estoy, llorar en cementerios, ver sinagogas destruidas, leer filosofía y cuentos en alemán, que mi alimentación sea diferente, que me vea diferente, pero que siga siendo la misma, y que al fin me reconozca…
Este es mi nuevo yo y les dice:
hola mundo
Cuerda
enero 7, 2014
La cuerda se retorció más y más cada vez; la cuerda está estirada.
Las fuerzas se encuentran agotadas.
La cuerda está a punto de reventar.
Otro Domingo
noviembre 17, 2013
Es domingo, estoy acostada después de un golpe recibido gracias a un acosador sexual.
Los medicamentos no han sido suficientes. El dolor persiste.
El año pasado estaba tomando opiáceos, me desmayé, quedé tres días inconsciente gracias a otro imbécil. Todo por dejarlo y que me dejara en paz. Ni siquiera hablé. Casi nos matamos en su coche. Él sí está jodido.
Para quienes me conocen saben que odio los domingos; por la maldita posición que tengo no puedo ni ver una película. Estoy despierta desde temprano, sigo trabajando y estoy escribiendo, no puedo decir que estoy triste o deprimida. No hoy.
Sólo que no soporto los domingos y no hay té chai para compensar el dolor físico y la angustia de que es domingo.
Me puse a pensar en los hombres que he conocido, con aquellos que he tenido una relación y a mi edad me percato que no pasan de tres.
Mi ex leyó un post y puso un 1+ en Google + y después me invitó a estar con él y a viajar. Está preocupado por mi salud.
No le hablo.
No sé qué pensar. Mi vida ha dado un giro radical y ahora que iniciaba algo más y me reponía, tengo un acosador sexual en el gimnasio y me golpeó por la espalda con sus nudillos y es tan estúpido que lo aceptó.
Estoy harta de no poder hacer ejercicio, de la cama, de las pastillas, inyecciones, y los efectos colaterales.
No entiendo por qué me pasa todo esto.
Alguien me dijo que era porque no me dejo, y cualquiera se hubiera dado por vencido a la primera.
No puedo pedirle un abrazo; no porque no lo desee pero la espalda me duele mucho.
Y así como he hecho fotografías de desnudos y posando, ya no me importa lo que escriba aquí; ni quien lo lea.
Ya no lloro.
Lo único que quiero es quitarme estas ojeras, ponerme unos botines de tacón de 15 cm. e ir por mi té chai con leche de soya y cinnamon dolce.
Es domingo y me merezco algo bueno. Algo que me reanime.
Que no me entristezca.
Y leo a Foucault.
Estoy loca.
Pero así soy, y como lo he dicho anteriormente, me enorgullece.