Surrealismo en Verano
julio 14, 2008
Vivaldi no podía ocultar la fuerza que un verano trae
Más la premura se percibe en sus notas
Como una desesperación
De algo que acaba o que acabó
No todos los veranos son iguales
Los hay con huidas y desolaciones
Tras desapariciones
Entre bosques, y sin colores
Colapsando entre su verdugo
Uno que viene para quitárselo
El que es gris y por el que
Las hojas como otros seres caen
Con lluvias de fuego
Con lágrimas hacia un desapego.
Un ímpetu de fuerza
Llevado tras el viento
Destrozado por su fuerza…
Amor con Fuerza
junio 22, 2008
“El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano.“
Albert Einstein
Nos entendemos…
No Desesperes
mayo 25, 2008
“No desesperes, ni siquiera por el hecho de que no desesperas. Cuando todo parece terminado, surgen nuevas fuerzas. Esto significa que vives.”
Franz Kafka
Y tanto miedo se le tiene a la vida y al vivir que se prefiere estar muerto, ya sin sentir, sin esperanza, sin espera, desacierto, ventura o desventura, más que sólo sufrimiento.
Y es verdad, surgen fuerzas…
Dedicatoria
mayo 8, 2008
Cuando ya no esté.
Sentirás esa neblina, envuelta en un halo de frío gris y será el aliento de mis besos, como la humedad que provoca al irte mojando la cara, la humedad que me estremecía ciegamente por una pasión.
Cuando ya no esté.
Caminarás por calles desoladas, y en cada otoño, en cada hoja que veas caer a tu pasar, en tus mismas pisadas sentirás el sonar de el crujir y te estremecerás, porque será mi risa, y verás mi sonrisa como mi felicidad.
Cuando ya no esté.
El invierno te abrigará, y verás en cada botella de vino tinto, el resplandor de mis ojos, y en la nieve percibirás la pureza de mi piel y más frío no sentirás.
Cuando ya no esté.
Los espejos se descubrirán, los espejos se descubrirán, dejando ver la luz de lo que asemeja a a realidad, y entonces me podrán ver, tocar, porque sabrán que pertenezco a un reflejo, al cual nunca pude ver.
Cuando ya no esté.
La música se escuchará de fondo en cada corazón con un ritmo sonoro, como de una batería y unas notas graves provenientes de un bajo y recordarán el rock y lo que era parte de mi vida.
Cuando ya no esté.
Las librerías seguirán vacías, llenas de viejos ejemplares y en cada uno de ellos vendrá algo de mi, porque nadie puede leer sin recordarme, porque no pueden dejar de pensar en mí.
Cuando ya no esté.
Se recordarán las montañas que desde niña fueron mi fascinación, y se verán las cordilleras, y por cada uno que llegue a la cima, me recordarán, porque escalé muchas más montañas, no importando la altura, ni los obstáculos, ni el dolor, ni el sufrimiento de el sola y llegar.
Cuando ya no esté.
Y estés solo, recuérdame, porque no estaré, pero no me habré ido y las distancias se acortarán, porque dentro de un suspiro tú llorarás y yo te abrazaré y sin saberlo tomarás fuerza y saldrás adelante, como lo has hecho siempre, como yo no lo pude hacer más.
Cuando ya no esté.
Y veas una caja con cigarrillos y chocolates, recordarás mis labios y el olor de mi perfume, con la imagen de mi cabello ondulado, jugando con el viento y me extrañarás.
Cuando ya no esté.
Y veas una ciudad gris, seré yo, impregnada en las calles, en el asfalto cubierto por tormentas y relámpagos.
Cuando ya no esté.
Y veas al mar, verás que fue mi desolación, acompañado por el sol; pero si lo ves gris y revuelto, será mi furia y mi lucha contra aquellos seres submarinos que no me dejaron ir y que me convirtieron en una sirena, una sirena atrapada en el fondo del mar, y la espuma seré yo, y ese sonido, será mi voz.
Así que búscame porque aún cuando ya no esté… yo seguiré.
Viajero Errante
abril 28, 2008
Los ecos provenientes de aquellas risas infantiles ya inexixtentes, inundaban el silencio, silencio circundado por las luces que provocaban al viajero, que ya estaba sobre un puente y veía la abismal caída bajo sus pies.
La Muerte se encontraba presente, como la Fuerza y el Dolor que inundaban el mirar, un pensar…hacían que las imágenes cegaran ante la vista de los demás. Eso era lo que más confundía al errante; ese viajero, que al subir por la montaña (por momentos) pensaba que no tenía sentido, si de cualquier forma tendría que bajar, porque no era su destino estancarse… su destino era continuar.
Entonces hizo lo que dictaminó su pasión calcinada, al no tener ya nada, siguió y subió, para así seguir en ese sendero sin rumbo, acompañado por aquellos tres que muchas veces marcan el destino, como la desigualdad de aquel que es quien no lo puede percibir.
Porque el errante que no tiene nada, no puede huir, sino, ver, sentir ( si es lo suficientemente valiente para enfrentarse a sí mismo).
Y así en ese camino, con el horizonte por ventana tras una Montaña, descubrió que el viento significaba la Libertad, al abrir los brazos y así desarmarse, al refrescar sus ojos, con su rostro ya frío y lanzándose al vacío pera poder obtener el sentido que ansiaba obtener.
El sentido de la Vida, quizás la Muerte, o el Dolor.
Extraño
marzo 19, 2008
Y que tormento es ver pasar el tiempo; siempre tras la cortina de una vida, la cual yace en un aliento de muerte cual inmortal.
Y qué tormento es extrañar a los muertos, o a los mismos vivos que con sus ojos sacados por el propio cinismo como egoísmo se han ido ya y ahora ya no están….
Morne
octubre 25, 2007
Entre Espejos y Espirales…dentro de mi mente, cambiando de lugar y de forma, siempre, sin un concepto claramente definido, mucho menos objetivo y ellos ahora son más que permanentes, sin una imagen aparente, siendo más bien alucinaciones recurrentes… ellos son mis verdugos y mis propios deseos, mis raíces, de dónde provengo…
Estando todo siempre tan borroso, enredado y confuso, de su interior nací, y a ellos yo pertenezco, aunque muchas veces los quiera desaparecer… muchas otras los dibuje y los tenga ami alrededor, ahora que ya salí, y sé que sin ellos no existiría…
Así que de nuevo estoy aquí… Por Reflejos y Hundimientos…. cristales sin colores, espejos y espirales…. ahora con fuerza y no más irregularidades….