Escribo
octubre 4, 2013
Hace mucho tiempo que no escribo.
No soy de esas que escriben en un blog porque sí y nada más. Siempre he tenido un porqué.
Pero ahora no encuentro un porqué. Sólo quiero escribir.
No sé qué he escrito a través de tantos años, no sé si han sido ficciones, o poemas hechos una metáfora de lo que vivía en esos momentos.
Quisiera escribir como alguien que no soy, y a la vez quisiera escribir lo que soy, no perder mi esencia.
Ayer me reflejé en la pantalla de mi laptop, sólo vi mi cintura y mi cadera; ¿Esa soy yo? -Me pregunté.
No veía mi rostro, noté que estoy mucho más delgada que hace años, cuando tenía espejos y me sacaba fotos con mi cámara reflex de Sony, ahora mi cámara está en su estuche y no suelto mi iPhone, eso me causa tristeza.
Antes no utilizaba teléfono celular, siempre caminaba por calles desconocidas y sacaba fotos con mi cámara, siempre cargaba un libro, una libreta y muchos bolígrafos.
Ahora mis viajes se han convertido en desastres, cada vez que viajo hay un ciclón, tormenta, inundaciones, pierdo cosas…
Y sigo preguntándome
-¿Soy yo?
-¿Es el tiempo que me ha cambiado?
Y tengo que dejar de llorar, de recordar lo que fui; tengo que enterrar cenizas y darle la sal de mis lágrimas al mar.
No quiero mirar atrás y sin embargo todo lo que soy conlleva mi pasado, algo de lo que quiero escapar, un laberinto más.
Aquí no se trata de etiquetas de edades, de posiciones.
Esto es una crisis; ver muertos, ver sangre, esconderme entre salones a 3°C cuando por afuera se están matando, estar sola en las salas de urgencias, todos los viernes de dos años.
Llevando un ritmo de vida que antepuse a mi vida social.
Ir a pubs, a restaurants gourmet, comida deli, Coca Cola, Dr. Pepper, Starbucks, Apple.
Más y más consumismo.
Quiero volver a ella, a esa chica que tomaba fotos y a la que veían raro por su soledad en cafés, la que no usaba teléfono celular, pero no quiero ser ella de nuevo.
Todo se convirtió en un círculo, es lamentable ver que mis intentos de relaciones (amistosas y amorosas) han sido un fracaso, desde que casi me caso y dije que no. Lo extraño y a la vez no quisiera estar con él, de nuevo.
Mis mejores amigas están fuera, hemos perdido contacto, todas somos unas extranjeras, unas gitanas, aunque la única que lo lleve grabado en el nombre sea yo.
Extraño mi país, extraño el no sentir dolor y el no tomar medicamentos… Pero, volvemos a la interminable pregunta de secundaria.
«¿Cambiarías lo que fuiste?»
-No, no lo haría, no cambiaría nada.
Esto es quien soy, es lo que soy, lo quiera o no, lo acepte o no.
Lo odien o lo amen.
Es mi vida y nadie más que yo puede saber realmente por lo que he pasado, por lo que paso, lo que se siente, lo que se percibe es la superficie y tal vez sonría, pero mis ojos ya no brillan.
Por primera vez en toda mi vida tengo ojeras, a pesar de que siempre me he desvelado.
Dicen que es por el sufrimiento, yo pienso que es por la edad.
Sin embargo sigo usando mis Converse rosas y quiero patear almendras en este otoño, como hice años atrás.
¿Podré?
Es demasiado el dolor, la angustia y la fatiga.
A veces siento que no puedo más.
¿Cuál es el incentivo para la vida?
Supongo que en mi caso, es escribir, y quienes me conocen me han dicho siempre: «NUNCA DEJES DE ESCRIBIR»
Extraño escribir en libretas, extraño un beso, extraño lo que tengo, y no lo quiero perder.
Extraño mis aceites, extraño caminar con mis botas negras.
Pero pienso que estoy aquí sentada escribiendo, y que en este inesperado cambio, puede ocurrir algo mejor.
De Noche
noviembre 3, 2012
De tanto deseo, de tanto amor, de tantas noches sin verte, sin tocarte, sin escucharte…
De tanto miedo a perderte, de los viernes que no tuve contigo; ayer… ayer pensé que iba a ser el primero.
Ahora te escribo y siento lo último.
No sé si es dolor, pero claro es, se llama desilusión.
Te tenía tantos regalos, tantas cartas por escribir, tantos pensamientos e ideas para construir. Tanto que ahora sólo siento el vacío de una tristeza inmesurable de la cual no me puedo saciar, y mucho menos alejar. Me invade, tanto o más como algún día lo hiciste.
¿Te dije que te quiero?
Sí, te quiero. y me siento mal. Tanto ha cambiado en unas horas que vivo con dolor y pánico constante, estoy en agonía.
Mi muerte, mi cuerpo, mi mente de repente ya no significan nada; el dolor es ver que mi cuerpo no funciona como debería, el dolor es ver que mi corazón tampoco lo hace, el vacío que siento es el que provoca tu ausencia.
Estoy muy cansada, quiero dormir, quiero soñar.
Ya no quiero despertar para encontrarme con una negativa tuya, jamás.
Escucho cristales, giro, veo a los árboles, las sillas están vacías, el invierno se acerca.
Miedo crónico, mientras critican, mientras piensan (quiero creer que piensan), mientras hablan; no, yo no puedo cambiar.
Me lastimé las manos por ti, volví a escribir por ti.
INICIÉ QUERIÉNDOTE A TI.
Me ha costado mucho trabajo la vida, me ha costado lágrimas este andar, dedos ensangrentados y muchos ecos, muchas ilusiones puestas como velas en un altar.
Me entregué, con lo más preciado, con mis pensamientos. Pero no bastó.
Y yo no quiero pelear, tengo miedo de una ausencia más.
Tengo miedo de mi propia ausencia y no regresar. Amoche, anoche no recuerdo bien, pero parecía sangre, ojos cerrados, mareos, discusiones, y una llamada desde mi antiguo lugar de trabajo, de quien se decía mi enamorado desde hace dos años.
Ayer hubo llamada a una ambulancia, ayer hubo desintoxicación, lágrimas, dolor, negación, miedo, incertidumbre, terror, me aferraba a una almohada, necesitaba apretar algo con mis manos.
No pude dormir, no sé si lo que dijiste lo inventaron mis oídos o fue verdad.
Existe tanto odio, tanta vanidad, que una noche como anoche, mi cuerpo no soportaría más.
No me gusta que me conozcan, no me gusta que no te puedo tomar de la mano, no me gusta que no te puedo ofrecer todo lo que tengo.
No me gusta que me critiquen, y tú no estés de mi lado.
No quiero estar sin ti.
Pero necesito, necesitamos una noche para vivir.
Necesitamos una vida, y yo te necesito a ti…
Espiral
enero 26, 2011
He despertado de la realidad; encuentro la calefacción encendida y el aroma de rosas rojas… hay velas chorreando cera en el cuarto… la luz tintineante de sus flamas hace que cierre los ojos antes un tipo de hechizo…
Cuando abro de nuevo los ojos escucho el ruido impertinente de la lluvia; descalza voy hacia la ventana y veo árboles y todo el jardín cubierto por rocío, lluvia, ángeles caídos; no lo sé.
El cielo está gris y sigue lloviendo. Tomo ropa la acomodo en una maleta, me recojo el cabello, tomo dos libros y un cuaderno, mi agenda y sin quererlo y sin saberlo sonrío.
Hace años que no veía esto, tan sólo lo escribía… ahora lo vivo; sin embargo escapo…
Me encuentro con poemas, con musas danzantes, con música que me hace seguir recordando, recordar lo que había perdido… lo que estoy encontrando. Veo que el llanto ha purificado; ha despejado la niebla de la inconformidad y del desapego, con esas gotas se han ido los pensamientos reales y han vuelto los sueños, los recuerdos y la lluvia, lás lágrimas se confundieron y cayeron enterradas en un espacio ya desaparecido.
Hoy miro al jardín, y no está seco como lo estaba antes; hoy no… ya no.
Sigo alistando mi viaje, no sé hacia dónde, pero me llevo palabras, aliento, coraje, pensamientos y recuerdos en esa maleta y es lo más valioso y ahora no lo perderé. Es una gran parte de mí.
Hoy desperté de esa pesadilla por fin; he despertado de la maldita realidad y voy en busca de hadas, de sirenas y de lunas, de otros climas, voy buscando aquí y allá, voy queriendo que mi rostro se empape y voy deseando que tus besos sean míos y de nadie más…
Las velas quedan encendidas y yo cierro la puerta… siento la lluvia y miro hacia atrás queriendo regresar, pero no dejando esta que es mi vida.
A ti, romántica surrealidad…
Hoy
enero 26, 2011
Hoy hablé con CMPN y
Hoy te he despreciado,
He escupido en tu deseo
Me he encontrado con tu sombra
Y mi recuerdo se ha topado con tu olvido.
Hoy como ayer supe lo que era el miedo
Y lo rompí como lo hice con la barrera
A la que muchos años atrás la traspasara
Con nombres de tantos «hubiera».
Hoy es mañana.
Y mañana es un ayer.
Es recuerdo, es placer…
Y hoy estoy aquí, pensando en ti,
hablando de un pasado,
pensando en inglés, en recuerdos muertos, bebiendo,
escribiendo, viviendo…
y queriendo borrar años, también daños.
24 de enero de 2011.
…
enero 25, 2011
Veo pasados en mi presente. Escribo lo que no quiero y leo lo que con tanto miedo escondí debajo de la almohada.
Veo que los años han pasado; me miro al espejo y no me encuentro. Veo marcas de vapor y un vacío que se desborda.
Afuera hace frío, lo dicen mis entrañas, el cielo está gris, se consume, quiere más no explota… está esperando algo; no sé qué. Mientras mis lágrimas recorren pañuelos que se funden en mis párpados ya negros y en la sangre que brota de mis encías.
No tengo el corazón roto, lo sé, como sé que está perdido.
Si hay algo en mí es mi alma y está quebrada. Hoy no sé en dónde estoy, no sé en dónde quiero estar. Después de tantos años me he cansado. Llegar a la montaña, a la cima y haber tardado tanto para estar sola, o acompañada por mi soledad… no; no es lo mismo.
Recuerdo pinturas, fotografías, carreteras, viajes… cierro los ojos y me encuentro con que todo eso pasó hace tanto tiempo que tanto es lo que he vivido y tan rápido que no lo había contado.
Echo de menos a muchas personas, los recuerdos de cientos de paisajes, de memorias, de letras, de frases, de hechos…
Hoy estoy destrozada… soy una incógnita-pienso- pero no; ya no lo soy más y eso me vuelve más vulnerable.
Encontrar sombras, nuevas sombras, nuevos miedos, nuevas facetas en viejas personas, reencontrar a amigos, amigas… o sólo recordarles.
Ahora sólo veo que tengo libros, menos de los que quisiera… cuadernos deshechos por tanto escribir, letras borrosas por las lágrimas que caen sobre la tinta fresca y el perfume de inciensos… botellas de vino tinto, y copas inexistentes. Estoy yo con mis grandes ojos negros, cambiada y vuelta a ser la de hace algunos años. Este círculo ha girado tanto que la imagen se volvió una espiral y yo me fundí en ella mientras el reloj seguía con su tic tac… me perdí, de todos, de ti, de mí, quien quiera que seas y hoy no sé si te he encontrado, ni siquiera sé si te he buscado… pero regresaste.
Entre lágrimas te veo y te quisiera dar un abrazo, pero el susurro de los árboles al viento me hace ser cautelosa… el cabello tapa mis ojos y las gotas empiezan a caer… y no sé si son lágrimas o lluvia…
Quizá todo esto sea parte de un sueño lúcido, o un de un despertar en un hospital después de extirpar algún maltrecho órgano… lobotomía frontal.
Muerte y desdoblamiento…ahora ya no quiero, no quiero distinguir la realidad.
Estoy aquí
enero 6, 2011
Este año ha venido lleno de sorpresas, de ruidos de campanas y de silencios memorables en los que me refugiaba entre la sombra que daban las hojas de un árbol por fuera de la que por poco tiempo fue mi ventana. Escuché el silbar de pájaros, dejé por un tiempo todo lo electrónico: laptop, teléfonos, agendas, internet, televisión, radio. Y no me arrepiento; esa fue mi desintoxicación y me llené de ilusiones, de conflictos resueltos, de ideas rebuscadas pero claras y precisas, de noches de insomnio, de noches de luna y de días en cama, de ver libros, de releer páginas, de encontrar memorias, recuerdos y deseos desfragmentados en cajas de cartón.
De tomar un buen vino tinto y de ser feliz abrazando a una botella verde.
Ahora el descanso se reflejó en el quéhacer y en no tener tiempo para nada, pero a la vez ocupar las más de 24 horas del día en asuntos que sólo me pertenecen a mí. Y no me contradigo, sólo que es lo que pienso.
La desilusión y su sabor, me llegó, pero la alejé y pasé otro año, y ahora sonrío y no lo creo, ya no cuento las lágrimas, ni las sonrisas… tampoco los días, ni marco las fechas. Ahora sólo vivo esto, que es mi vida, un instante, una eternidad, lo efímero de lo memorable, las sonrisas invisibles e incoloras, los abrazos y las miradas que no recibí.
Ahora me percato de dónde estoy, y de mi lista de deseos, de mis ojos quebrándose ante estas lluvias de estrellas, de fiestas que vanas, ahora me río de ellas.
Llego de nuevo al mundo virtual, y veo que tengo mucho, muchísimo y antes me di cuenta de que mucho de lo que he querido en la vida lo he conseguido y sigo en esa vía para conseguir lo que me hace falta, eso, para complementarme.
Encuentro cartas, libros, vino, y mi llegada…veo éxito, una renovación al alma sin dejar que fluya mi esencia.
Ahora mi cabello está diferente, también mi maquillaje, mis manos, mi tipo de pensamiento e incluso mis recuerdos ya no son los mismos que antes. Tampoco mis deseos, aunque me haya dolido el ver anillos en otras manos y ver los míos en fotografías, y en lágrimas reflejadas no es mi prioridad.
Sigo amando a la luna, vivo en una ciudad que no creo que sea la que dejé… me sigue gustando la niebla y la lluvia, el sol me sigue matando y yo desmorono a personas con mi mirada, mi sonrisa y mi perfume. Hoy ha llovido dentro de mi habitación y las gotas son azules…hoy le escribí, y hoy escribo yo, y leo, y pienso y deduzco, pero lo más importante es que sonrío. Tomo té, me preparo una tostada con margarina y mermelada. Me fumo un cigarrillo y veo que mis labios son rojos y mi piel vuelve a ser blanca, muy blanca…
Vuelvo a ser yo, y estoy aquí, deseosa y con coraje, queriendo hacer más y más, teniendo logros a base de golpes duros, de nervios pero también de reconocimiento de parte de muchas personas; de un reconocimiento que yo no me he esperado.
Vuelvo a escribir en un día de reyes, escribo cartas entre líneas y miro hacia el cielo… días anteriores. Recuerdo, respiro y continúo, otro año, y seguimos aquí.
Gracias por ser y estar, por escribir, por leer, por pertenecer a este espacio que es parte fundamental de mi vida, gracias por sus mensajes y críticas, esos; que me han hecho crecer y llegar a dónde estoy.
Hoy no hay un personaje; hay varias facetas y soy feliz.
Es… simplemente una epifanía.
Y es que…
diciembre 14, 2010
Y es que esto es lo que pasa
Y es que esto es lo que hay
Los pasos entre niebla, la lluvia…
Por puentes, vistas sumergidas en fuentes…
Silencio, soledad, felicidad, lágrimas
Tinta, vino, cerveza, pensamientos…
Libros y besos,
Recuerdos… Experiencias.
Y es que esto es el tiempo
Y el tiempo es la Vida.
Guillermo
diciembre 6, 2010
Tienes nombre de Rey
y tu voz, la de un poeta, filoso y ardiente.
Tu risa centelleante; esa que todavía escucho.
No habrá lágrimas para ti.
Funeral… te reíste de mí.
Habiendo predicho que «alguna vez no me iba a gustar»
Y precisamente… es casi cuando no pude continuar…
Con tu partida, en mi final.
Pero seguí, porque sabría que te mofarías sino lo hacía.
Y hoy, quince días después, de pensarte, recordarte y seguirte queriendo
te escribo esto, con lágrimas y dolor en el pecho; lo siento, sé que no te gusta
pero sabes que lo mejor está aquí, aquí dentro.
Y ni los gusanos, ni la tierra, ni las cenizas, ni las hojas con tu nombre
o el teléfono inexistente se irán.
Porque sigues vivo en mí, y Te sigo llamando en presente.
Te quiero; hombre de lucha, de ojos azules y voz enamorada.
Sonrisa embriagada… ya no me dueles.
Ahora te leo, te recuerdo y te escribo.
Ya puedo, ahora sigues tú…
Descansa de tu batalla, de tu perpetua lucha.
Descansa en paz, Guillermo.
Suspensiva
diciembre 6, 2010
Nunca pensé que llegaría este momento; nunca creí que estos días llegarían a contar estas cifras, ni yo ni muchos menos los otros, tampoco los demás.
Hoy; ya lo dije, sólo tengo recuerdos, parecen espadas filosas, estocadas sin una mano temblorosa. Hoy los recuerdos me invaden, mientras escucho tu voz con esa cifra, mientras tenía la mirada perdida en un abismo, cuando recordé 10 años atrás.
No pensé que estaría aquí, esto no parece ni un sueño, ni una pesadilla, tampoco un anhelo o algo que me llene de vida. Es un vacío. Pero uno de esos que invitan a la decepción, a muertes, a soledades que están presentes. No los vacíos que llenan, incluso de lágrimas el piso, las paredes. Hoy como muchos días, semanas, meses y años antes no puedo ver el cielo, sigo en la luz que me lastima, entre las ideas claras de lo que debo de hacer, y de lo que no debo de hacer; pero simplemente hay cosas (como siempre) que no están en mis manos, y hoy veo, que por más esfuerzo que haya hecho, esto no ha servido de nada.
He acumulado las mayores decepciones de mi vida estando aquí, he conocido a las peores personas, a los más mentirosos, a las más putas, a los libertinos y a los que se creen santos, incluso quien se ha llamado Jesucristo. He conocido parásitos como no había visto en mi vida (y he vivido), la hipocresía me rodea en todas sus facetas y me tienen harta. Sus máscaras las conozco, y sus nombres parecen tatuados por lo que me han hecho. Y yo, para mi desgracia, no puedo olvidar.
Hoy me doy cuenta de que el sistema es una porquería, pero también de que E y R están orgullosos de mí, por lo que soy, por lo que hago, por quien soy. Y eso para mí es mucho.
No voy a ser injusta; he conocido la amistad y el apoyo de otras personas. Lamentablemente esas personas se quiebran ante mí, y eso me lastima, y me hace alejarme de ellos.
Hoy tengo el sabor de tres besos robados, un sabor tan vacío con el dibujo de una sonrisa de felicidad que no sé si es verdadera o falsa. Y tengo el humo de varios cigarrillos que me envuelve, hoy hay frío y hay lágrimas.
Hay poesía que deshacer y cuentos que terminar para empezar. Ensayos que mandar, direcciones que cambiar, y no olvidar tres días, tres o cuatro días que han sido de los peores en mi vida, en esta y en la otra.
Hoy no encuentro dilemas existenciales, encuentro frustración y emociones muy altas y otras muy bajas. Encuentro poder y encuentro impotencia, debilidad. Así como fuerza y vida y la vida que va tomada de la mano con la muerte y sonríe.
Escucho ecos de una niña con un globo, sueños rotos e ilusiones perdidas, que nunca se pensaron. Y de nuevo quisiera tirar la botella al mar. Pero ya no estoy y extraño mucho Kilmovee y algún diciembre allá. Y extraño a mi Luna y también a Nephilim.
Y veo libros, antiguos y viejos, y todos están a mi alrededor susurrando; pero no sé si me hablen a mí o hablen entre ellos. Yo ahora sé que no sé español y quiero a mi Inglaterra, a mi casa, a mi historia, a mi abuelo.
Y lloro, y lloro mares de angustia y de desesperación, hasta que caigo en un charco de sangre formado por gotas que caen de mi cabeza. Y no sé si esto es real.
Pero de nuevo siento la opresión, la hipocresía y el esfuerzo hecho en vano.
Tomo pastillas, tres, cuatro… no las cuento ya.
Quiero dormir, estoy cansada. Y es así como quedo suspensiva.
En un qué será de mañana… que ya es hoy o de mí, que no sé quien soy.
Octubre
octubre 6, 2010
Te he temido con gotas de lluvia escalofriantes, cual puntas de saetas cayendo del cielo.
He visto tus cielos, despejados, grises, con nubes rosas y naranjas… sin embargo ya no he visto estrellas.
Quedé rota, quebrada por tanto y por tantos y tantas… que las lluvias no han aparecido porque mis ojos ahora se volvieron tu cielo, tus nubes.
¿Pero qué pienso? «Ahora»
No, ahora no, hoy no…
Hoy que me solté el cabello después de tanto; hoy sentí esa libertad. Sentí el frío pero ya no me consumió, lo disfruté, respiré, cerré los ojos y me entregué al viento. A un viento de otoño. Frío sin helar.
Obtuve lo que quise; una noche en soledad, para abrazarme, para pensar, para escribir siendo yo, con lágrimas pero con una gran fortaleza (en cualquier contexto).
Hoy siento que mi Octubre ha llegado, no como lo esperé por tanto, ni como lo quise. Pero hoy lo sentí, y sé que él a mí. Y eso es lo que importa. No así lo demás. Es sentir la soledad, la noche, el vacío y reír después de llorar.
Es querer que un sombrero salga volando entre los árboles, es inhalar ese olor a tierra, y pisar esas hojas que cayeron antes por tener miedo a ser congeladas ante la presencia de Boreas. Es dejarse llevar, por las imágenes, los momentos, una caricia, los recuerdos.
Pensar en tanto daño, en tantas caídas. Ver lágrimas negras en ojos enardecidos por coraje, por furia, por pasión que dejó mi cuerpo seco. Ver tantas fisuras y quebrantos. Ver una vida, verme a mí. Caídas y hojas en blanco y hojas húmedas por llanto.
Es; sin darme cuenta… cómo me levanto de esa caída. Cómo manejo mis emociones, cómo es que las puedo sentir ya, palparlas casi… abriendo barreras dentro de mí misma.
Hoy, un viento y sus susurros me hicieron tener más de una sonrisa… mucho más.
Y apenas empiezo; apenas empezamos.
Mi Octubre de todos los años…